28 nov. 2025

¿POR QUÉ ASESINARON AL EMPRESARIO MAURICIO SCHWARTZMAN?

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, relacionó el asesinato del empresario con temas del narcotráfico. El posible móvil sería la incautación de los 2900 kilos de cocaína en el puerto de Villeta.

t64.jpg

En contacto con los medios de prensa, Giuzzio mencionó que manejan la hipótesis de que el crimen de Mauricio Schwartzman guardaría relación con el narcotráfico y posiblemente se trataría de un ajuste de cuentas, aunque aún no puede confirmar.

“Estos son casos puntuales que, de hecho, se espera que ocurran porque el mensaje que se envía es probablemente por los dueños de la carga por lo que usualmente se da este tipo de situaciones, se castiga al que aparece como el gran responsable de la pérdida”, expresó.

NOTA RELACIONADA: Asesinato de Schwartzman: “Fue un asesinato por encargo, usaron armas de guerra”

El crimen estaría relacionado específicamente con la incautación de las casi tres toneladas de droga hallada en un puerto privado de Villeta en octubre del 2020. La carga estaba escondida entre carbón vegetal y tenía como destino Israel.

El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado frente a su domicilio ubicado en el barrio Jara de Asunción con disparos de arma de guerra y pistola calíbre 9 milímetros.

VER MÁS:
La Secretaría de Cultura inició la restauración de un mural de 1959 pintado por la artista paraguaya Olga Blinder, recientemente redescubierto en la sede social del Club Sol de América, en Barrio Obrero.
Tres senadores oficialistas —Erico Galeano, Alfonso Noria y Carlos Núñez— confirmaron la conformación de un bloque paralelo dentro de Honor Colorado. Afirman que buscan “descomprimir” el movimiento sin que implique una fuga, aunque la tensión ya se siente en el Senado.
El movimiento Honor Colorado, liderado por el presidente del Senado Basilio Núñez, reafirma que no permitirá volver al voto en papeletas y apuesta por reponer los USD 35 millones para el alquiler de máquinas electrónicas. La oposición exige frenar la licitación por supuestas vulnerabilidades del sistema.