26 abr. 2025

PLANTA DE ACEPAR PARÓ PRODUCCIÓN DE OXÍGENO POR POCA DEMANDA EN HOSPITALES

La planta de Acepar paró la producción de oxígeno medicinal debido a la falta de retiro por parte del Ministerio de Salud. Esto se presenta por la poca demanda actual en los hospitales.

20210805055232-e1628161892642-600x360.jpg

El número de internados sigue bajando lo que significa que existe poca demanda del oxígeno y que ya no es retirado por el Ministerio de Salud. Debido a esto la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), paró la producción.

Según los propios empleados de la planta, el oxígeno líquido depositado será lanzado en cualquier momento a la atmósfera debido a que tiene su tiempo de caducidad.

El encargado del lugar, Jorge Aquino, mencionó que ya son cerca de 20 días de la última vez que el Ministerio de Salud procedió al retiro. Informó que pueden producir más de 6 mil metros cúbicos por día.

Por otro lado, 50 trabajadores aproximadamente están en la incertidumbre debido a que no saben si la planta seguirá funcionando. El contrato con el Gobierno es de 1 año.

VER MÁS:
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como improvisada, tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en un “apartado”.
La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.
Los funerales del Papa Francisco darán inicio oficial a las 10:00 de la mañana hora local. Se estima una gran afluencia de público, con cifras que varían entre las 50.000 y 150.000 personas ya presentes en el lugar o esperadas. Los invitados han comenzado a llegar a la Plaza de San Pedro.