09 may. 2025

PLANTA DE ACEPAR PARÓ PRODUCCIÓN DE OXÍGENO POR POCA DEMANDA EN HOSPITALES

La planta de Acepar paró la producción de oxígeno medicinal debido a la falta de retiro por parte del Ministerio de Salud. Esto se presenta por la poca demanda actual en los hospitales.

20210805055232-e1628161892642-600x360.jpg

El número de internados sigue bajando lo que significa que existe poca demanda del oxígeno y que ya no es retirado por el Ministerio de Salud. Debido a esto la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), paró la producción.

Según los propios empleados de la planta, el oxígeno líquido depositado será lanzado en cualquier momento a la atmósfera debido a que tiene su tiempo de caducidad.

El encargado del lugar, Jorge Aquino, mencionó que ya son cerca de 20 días de la última vez que el Ministerio de Salud procedió al retiro. Informó que pueden producir más de 6 mil metros cúbicos por día.

Por otro lado, 50 trabajadores aproximadamente están en la incertidumbre debido a que no saben si la planta seguirá funcionando. El contrato con el Gobierno es de 1 año.

VER MÁS:
Un sacerdote que trabajó muy de cerca con el ahora nuevo Papa en Perú compartió sus impresiones y expectativas sobre el Pontífice, destacando su cercanía con la gente y su probable continuidad con el estilo pastoral del Papa Francisco.
Un terrible caso de presunto abuso sexual salió a la luz en la ciudad de Luque, llevando a la detención de un sargento militar de 33 años. El hombre es acusado de haber abusado sexualmente de su hijastra de 14 años de edad.
Un abogado vinculado al “Operativo Pavo Real” fue asesinado a balazos frente a una institución educativa privada mientras esperaba la salida de sus hijos. La víctima fue identificada como Gustavo Aníbal Medina Carneiro, de 39 años.