13 oct. 2025

Pilsen cumple 113 años y celebra un símbolo que hace único a cada hogar paraguayo

La cerveza más tradicional del país descubrió un símbolo compartido en miles de casas y decidió rendirle homenaje en su aniversario.

Pilsen Ñande Roga - Individuales J2-48.jpg

Desde hace más de un siglo, Pilsen forma parte del ADN cultural del Paraguay. Más que una cerveza, es una marca que acompaña los momentos más auténticos, celebra lo que nos hace únicos y refuerza el orgullo de ser paraguayos.

Este año, al cumplir 113 años, Pilsen decidió mirar más allá de las mesas para descubrir dónde más estuvo presente a lo largo del tiempo. La respuesta sorprendió: entre portones, murallas y ventanas de miles de hogares paraguayos, se repite un mismo rombo, una figura sencilla pero profundamente arraigada en nuestra estética popular.

Ese hallazgo inspiró su nueva campaña de aniversario bajo el concepto “113 años orgullosamente paraguaya”, con la que la marca interviene distintas casas del país con placas que las reconocen como “orgullosamente paraguayas”.

La iniciativa busca revalorizar los pequeños detalles que construyen nuestra identidad colectiva, reforzando el vínculo emocional entre Pilsen y el pueblo paraguayo.

Con acciones que incluyen piezas gráficas, audiovisuales y una innovadora presencia en vía pública, Pilsen reafirma su compromiso con lo auténtico y con lo nuestro, celebrando que el orgullo de ser paraguayo también se encuentra en los símbolos más cotidianos.

Pilsen, 113 años orgullosamente paraguaya.

VER MÁS:
El proyecto REEMUJERPY, tiene como meta central estimular el empleo, fomentar el emprendimiento femenino y ofrecer asistencia técnica en finanzas inclusivas en Paraguay con fondos de apoyo económico no reembolsables.
En una emotiva ceremonia celebrada hoy en la Quinta Ycua Sati, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregó la tercera edición de los reconocimientos a «Defensores del mañana». El evento contó con la participación del representante de UNICEF en Paraguay, Rafael Obregón, y Mercedes Montiel, la primera activista joven de UNICEF Paraguay, reconocida por su liderazgo en temas de educación.
El pasado domingo 12 de noviembre, la Sra. Cinthia Concepción Colmán Jiménez, de la ciudad de Ayolas, se convirtió en la afortunada ganadora del pozo, con la suma de 300 millones de guaraníes correspondiente a la tercera cantada. Además, su buena suerte la llevó a ganar también una espectacular y lujosa camioneta Ford Ranger 4×4, que sin duda le cambiará la vida para siempre.