26 oct. 2025

Piden cancelación de licencias a empresas de transporte por anuncio de paro

Diputados de la oposición presentaron una nota ante el Viceministerio de Transporte solicitando el cumplimiento de la Ley 6789 de 2021, que faculta al Gobierno a cancelar licencias, itinerarios e incluso subsidios a empresas de transporte público que infrinjan normativas. Esta acción surge tras el anuncio de un paro de buses unilateral por parte de gremios como CETRAPAM Y UCETRAMA

Screenshot_24.png

Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega argumentan que las “reguladas” (reducción de unidades) y los anuncios de paros son decisiones unilaterales que no consideran las consecuencias para la ciudadanía.

Afirman que el Gobierno posee los recursos legales para responder a lo que consideran un acto “extorsivo” por parte de los transportistas, y advierten que, si no actúa, el gobierno será “cómplice”. Subrayan la importancia de que el Viceministerio de Transporte “marque la cancha” a los empresarios y ponga fin a lo que describen como un “contubernio público privado”.

Por su parte, la senadora Yolanda Paredes también ha cuestionado la situación, recordando que se desembolsan anualmente unos 50 millones de dólares en subsidios al sector. La senadora calificó a los empresarios como “inhumanos” e “insensibles” por realizar paros y reguladas sin pensar en los ciudadanos, especialmente en condiciones difíciles como el invierno o la lluvia, y lamentó la falta de una “solución estructural” por parte del Gobierno.

La ciudadanía, cansada de estas “extorsiones”, demanda una respuesta definitiva a la problemática del transporte.

VER MÁS:
Un conductor perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra las vallas de contención del viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción. El motor del rodado salió despedido y el conductor se negó a la prueba de alcotest.
El conflicto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) escaló en las últimas horas, culminando con el decano retirándose de la institución bajo escolta policial, alegando temor a los estudiantes que exigen su renuncia.
El Departamento Antisecuestros de la Policía emitió una advertencia urgente sobre el incremento de una nueva y peligrosa modalidad de estafa conocida como “secuestro virtual”. Esta estrategia combina la extorsión con una simulación de secuestro para obtener dinero rápidamente de los familiares.