27 abr. 2025

PENA MÁXIMA PARA CULPABLES DE MASACRE EN PENAL DE SAN PEDRO

Culminó el juicio contra 24 integrantes de Primer Comando Capital por la masacre ocurrida en la cárcel de San Pedro. Hubo penas de hasta 40 años de prisión.

t25.jpg

Los 24 acusados por el Ministerio Público fueron hallados culpables de la masacre ocurrida en junio de 2019 en el penal de San Pedro, en donde perdieron la vida 10 reclusos. Varias de las víctimas, pertenecientes al Clan Rotela, fueron decapitadas y otros hombres fueron quemados vivos, según se pudo observar en videos difundidos durante el juicio.

El penal había sido tomado por los integrantes del PCC que fueron sentenciados en un fallo que los fiscales calificaron de histórico para el país.

A 40 años de cárcel fueron sentenciados 7 de los reclusos, otros 4 a 35 años de prisión, 6 a 25 años y otros 7 hombres a 5 años de pena privativa de libertad.

La defensa de los condenado adelantó que apelarán la decisión judicial, asegurando que en el grupo hay varias personas inocentes, más allá de formar parte del grupo criminal.

VER MÁS:
Tras una persecución policial iniciada en Ypacaraí y finalizada en Itauguá, la policía capturó a dos presuntos motochorros. En el poder de los individuos se incautó un arma de fuego y se les vincula con un asalto violento a una bodega.
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como improvisada, tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en un “apartado”.
La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.