20 nov. 2025

PARAGUAY CONDENADO POR EL FRACASADO METROBÚS

Por la suspensión del proyecto Metrobús, el Estado paraguayo deberá pagar más de USD 16 millones a la constructora Mota Engil. El tribunal arbitral internacional falló en contra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y estableció el monto millonario.

Screenshot_3-5-600x332.jpg

El procurador Marco Aurelio González mencionó que Paraguay ya recibió la notificación de lo resuelto y aseguró que aún se puede plantear algunos recursos. Dijo que están analizando las acciones que van a ir planteando eventualmente. Agregó que la obra fue suspendida solo “por capricho” del Gobierno anterior y detalló el monto que se debe abonar.

“El Paraguay ha sido condenado a pagar USD 13 millones más intereses, más lo que ya pagó el Estado en concepto de honorarios a abogados de París, totaliza una suma aproximada de USD 17 millones. Es un monto significativo teniendo presente que hasta que se rescindió el contrato, Paraguay ya abonó a la constructora USD 27 millones”, comentó.

Los trabajos del Metrobús empezaron en el 2016, durante el Gobierno de Horacio Cartes, con la promesa de descongestionar el problemático tráfico vehicular y ofrecer a la ciudadanía un mejor sistema de transporte. La obra debía terminar en el 2019 pero la empresa adjudicada abandonó las tareas en octubre del 2018 a pocos días de asumir la presidencia Mario Abdo Benítez. Entre idas y vueltas legales, el MOPC rescindió el contrato en abril del 2020 y demolió las estructuras construidas.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un motociclista colisionó contra la parte trasera de un colectivo y su acompañante resultó con varias lesiones, en la ciudad de Asunción. El percance se registró cuando descendía una pasajera.
Una mujer fue captada por cámaras de seguridad apoderándose del celular de una trabajadora de un local comercial, ubicado en un shopping de la ciudad de Luque.
En medio de cuestionamientos por millonarias compras y denuncias de supuestos negociados dentro del Instituto de Previsión Social (IPS), un grupo de enfermeros llegó este martes hasta el Congreso para denunciar lo que califican como “explotación laboral” y “sufrimiento diario”.