05 oct. 2025

PAGA SUS ESTUDIOS CON PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

Un joven de Santa Rosa, Misiones, golpeado por la pandemia de COVID19, ahora paga sus estudios con la producción de locotes y tomates.

Captura-de-pantalla-completa-22042021-140417-e1619114779726-600x360.jpg

José Carlos Ferreira es alumno del tercer año de la carrera de Veterinaria quien, como muchos otros, quedó sin trabajo a causa de la pandemia de coronavirus, pero lejos de abandonar sus sueños, decidió emprender para poder seguir pagando sus estudios.

Desde hace un año, se dedica a la plantación de locotes y tomates. Asegura que le va bien, pero coincide con otros productores que el contrabando es lo que está matando a la producción nacional y golpea fuertemente al sector.

“Me va bien, vengo todos los días a trabajar y estoy saliendo adelante de a poquito. Con el sacrificio que hago y hace mi familia también”, expresó.

VER MÁS:
La movilización denominada ''Generación Z’’ que comenzó de manera pacífica durante la tarde del domingo, en el microcentro de Asunción, escaló en violencia al llegar la noche, resultando en varias personas detenidas y múltiples heridos, tanto entre los manifestantes como en las filas de la Policía.
Un caso catalogado como “delicado y muy grave” se registró en una conocida institución privada subvencionada de Misiones, donde un alumno denunció haber sido golpeado brutalmente en plena sala de clases la semana pasada. Según la denuncia, el chico fue rodeado por un grupo de aproximadamente cuatro alumnos.
Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.