13 jul. 2025

Organización de Pasajeros denuncia a Cetrapam

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra directivos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), quienes amenazan realizar un paro de buses los días 20, 21 y 22 de mayo.

Screenshot_5.png

El abogado Jorge Rolón Luna, en representación de la organización civil, presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra los transportistas nucleados en la Cetrapam por la amenaza de suspender el servicio. Mencionó que se basa en la Ley 6789/21 “Que cancela la licencia, itinerario y subsidio a empresas de transporte público infractores de la ley”.

“Lo que nosotros hacemos es una denuncia penal y pretendemos que la Fiscalía investigue la conducta de estos directivos que aduciendo falsas razones están pretendiendo obtener beneficios para ellos mismos poniendo en peligro el transporte público, un servicio de carácter vital que no solo es importante para la economía del país, sino porque se vincula con derechos de los usuarios”, explicó en contacto con Telefuturo.

La medida de Cetrapam afectaría al 50% de los usuarios, los mismos dijeron que recurrirán a las plataformas alternativas, taxis, etc para poder acudir a sus puestos laborales. Lamentaron, que una vez más, todo el peso recaiga sobre los pasajeros quienes nuevamente serán los que saldrán perdiendo con la medida de fuerza.

La Federación de Transporte del Área Metropolitana (Fetram) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) no se unirán al paro, anunciaron en un comunicado.

Mirá el video:

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.
Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.
Santiago Peña presentó su informe anual ante el Congreso con un discurso triunfalista, evitando autocríticas y atacando a la prensa y oposición. La sesión, marcada por ausencias opositoras, reflejó la creciente polarización política en Paraguay.