12 oct. 2025

Operativo sorpresa en Abasto: Incautan mercaderías por falta de documentación

Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo un operativo sorpresa durante la madrugada de este jueves, en el Mercado de Abasto. La intervención resultó en la incautación preventiva de productos, principalmente frutihortícolas, debido a la falta de documentación que acredite su origen legal.

Gran cantidad de agentes policiales acompañaron el operativo

El despliegue comenzó en las primeras horas del día, con los agentes revisando varios puestos comerciales. Según uno de los intervinientes, el objetivo era controlar al menos 40 locales para verificar si la mercadería era de producción nacional o si había ingresado legalmente al territorio paraguayo.

Durante las inspecciones, se detectó que varios productos no contaban con los documentos requeridos, lo que motivó su retención. Las autoridades dieron un plazo a los comerciantes para regularizar su situación.

En ese sentido, indicaron que tienen tiempo hasta este viernes para presentar todas las documentaciones. En caso de no poder justificar el origen de los bienes, ya quedaran incautados.

La notable presencia de agentes policiales “cascos azules” se debió a un incidente ocurrido el pasado fin de semana. Según se informó, un intento anterior de fiscalización fue frustrado por un grupo de violentos, que impidió el acceso de los funcionarios al mercado. La medida de seguridad de hoy se tomó “para evitar cualquier tipo de inconveniente”.

Por su parte, los comerciantes del mercado reconocieron las dificultades para cumplir con todas las exigencias formales. Explicaron que gran parte de los pequeños productores nacionales no emiten facturas ni poseen registros, lo que complica la cadena de documentación.

Un testimonio recogido en el lugar defendió que los productos son visiblemente nacionales, mencionando el caso de un vendedor que trae su mercadería desde Luque.

VER MÁS:
Cuatro hombres fueron víctimas de robo en el kilómetro 14 de Minga Guazú después de ser drogados por dos mujeres que se sumaron a su ronda de tragos frente a una bodega.
Una pareja fue asaltada violentamente cuando llegaba a su vivienda en la Zona Norte de Fernando de la Mora. Los delincuentes operaban a bordo de un automóvil que estaba “ploteado” con la marca de una empresa de plataforma de transporte, un método que utilizaron para no despertar sospechas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.