22 abr. 2025

NUEVOS PRECIOS PARA PASAPORTE Y ANTECEDENTE POLICIAL

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció que desde el lunes 26 de septiembre regirán nuevos aranceles para obtener el pasaporte y certificado de antecedentes.

t3.jpg

El comisario Cristhian Ramírez mencionó que el pasaporte, que antes tenía un costo de G. 215.700, pasará a tener un costo de G.240.000 y el antecedente, que costaba G. 21.500 ahora tendrá un costo de G. 24.500.

El aumento de la tarifa se da mediante la resolución de la Comandancia de la Policía Nacional N° 689 de fecha 16 de setiembre del año 2022 “Que establece el reajuste de los aranceles para la expedición de Pasaporte y Certificados de Antecedentes Policiales, del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional”.

Las personas que deseen solicitar el pasaporte deben presentar su cédula de Identidad original vigente, certificado de cumplimiento Tributario (C.C.T.), constancia de no ser contribuyente expedido por la SET o certificado de cumplimiento tributario.

En caso de solicitar el certificado de antecedentes policiales, el interesado/a deberá presentar solamente su cédula de identidad vigente y abonar el arancel.

Mirá el video:

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.