15 oct. 2025

Nuevo asalto a distribuidora en Concepción

Nuevo violento asalto a un camión distribuidor en Concepción. Dos sujetos en moto dispararon al vehículo y robaron la recaudación del día. Es la sexta vez que atacan a esta empresa.

Screenshot_4.png

Según el reporte, los asaltantes realizaron varios disparos al vehículo para obligarlo a detenerse. En el interior del camión se encontraban tres colaboradores de la empresa que regresaban a Concepción tras finalizar su trabajo.

Ante la violencia, se vieron forzados a entregar sus pertenencias y la recaudación. Los delincuentes buscaron en todo el camión y se llevaron la recaudación del día.

La situación es motivo de gran preocupación para los comerciantes de la región, ya que varios vehículos de distintas distribuidoras han sido blanco de ataques en este tramo de aproximadamente 180 kilómetros, que conecta Concepción con Vallemi.

La señora Ana Urbieta, quien preside la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción y es integrante de la empresa víctima, expresó su angustia ante los “sucesivos eventos” de ataques contra los colaboradores de las distribuidoras.

Urbieta manifestó un sentimiento de “inseguridad tremenda” y “vulnerabilidad”, de estar “expuestos al riesgo, a la inseguridad, a perder la vida, a no llegar a la casa, a perder el trabajo inclusive”. Subrayó la “impotencia tremenda” de no poder “trabajar con tranquilidad”.

VER MÁS:
La SENAD desmanteló una base logística de drogas en el barrio Virgen de Caacupé de Pedro Juan Caballero. Se detuvieron a 4 personas (3 paraguayos y 1 brasileño) y se incautaron 16 kg de marihuana, cocaína, armas de grueso calibre y 5 vehículos de alta gama
Un nuevo y grave escándalo sacude al Congreso Nacional tras la publicación de audios que presuntamente involucran a los senadores Norma Aquino, alias “Yaminal”, y Javier Vera, alias “Chaqueñito”. Las grabaciones exponen un supuesto esquema de repartija de cargos, venta de votos por $5,000 y otras irregularidades o posibles hechos punibles.
Un nuevo escándalo sacude el ámbito legislativo, llevando a legisladores de la oposición a exigir una investigación profunda sobre supuestos esquemas de corrupción. La bancada HC (Honor Colorado) fue objeto de críticas, sugiriéndose que debería renombrarse como “bancada Tañarandy ".