08 oct. 2025

Nuevo asalto a distribuidora en Concepción

Nuevo violento asalto a un camión distribuidor en Concepción. Dos sujetos en moto dispararon al vehículo y robaron la recaudación del día. Es la sexta vez que atacan a esta empresa.

Screenshot_4.png

Según el reporte, los asaltantes realizaron varios disparos al vehículo para obligarlo a detenerse. En el interior del camión se encontraban tres colaboradores de la empresa que regresaban a Concepción tras finalizar su trabajo.

Ante la violencia, se vieron forzados a entregar sus pertenencias y la recaudación. Los delincuentes buscaron en todo el camión y se llevaron la recaudación del día.

La situación es motivo de gran preocupación para los comerciantes de la región, ya que varios vehículos de distintas distribuidoras han sido blanco de ataques en este tramo de aproximadamente 180 kilómetros, que conecta Concepción con Vallemi.

La señora Ana Urbieta, quien preside la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción y es integrante de la empresa víctima, expresó su angustia ante los “sucesivos eventos” de ataques contra los colaboradores de las distribuidoras.

Urbieta manifestó un sentimiento de “inseguridad tremenda” y “vulnerabilidad”, de estar “expuestos al riesgo, a la inseguridad, a perder la vida, a no llegar a la casa, a perder el trabajo inclusive”. Subrayó la “impotencia tremenda” de no poder “trabajar con tranquilidad”.

VER MÁS:
Cuatro hombres fueron víctimas de robo en el kilómetro 14 de Minga Guazú después de ser drogados por dos mujeres que se sumaron a su ronda de tragos frente a una bodega.
Una pareja fue asaltada violentamente cuando llegaba a su vivienda en la Zona Norte de Fernando de la Mora. Los delincuentes operaban a bordo de un automóvil que estaba “ploteado” con la marca de una empresa de plataforma de transporte, un método que utilizaron para no despertar sospechas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.