27 sept. 2025

NUEVAS CÉDULAS Y PASAPORTES PARAGUAYOS TENDRÁN UN CHIP

Las nuevas cédulas de identidad y pasaportes paraguayos tendrán un chip con información biométrica de la persona. El objetivo es brindar mayor seguridad al documento, evitar la falsificación y agilizar los trámites.

Captura-de-pantalla-completa-09032023-160828-e1678388941154.jpg

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

Mirá el video:

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

Mirá el video:

Desde el Departamento de Identificaciones anunciaron que están ajustando los detalles para que en las próximas semanas ya sean implementados los documentos de última generación en el país.

El proyecto fue adjudicado por el Ministerio del Interior a una firma francesa y se calcula una inversión de USD 29 millones. Los pasaportes y cédulas con chip serán fabricados a base de policarbonato.

El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, mencionó que esto facilitará los trámites y costos de obtención. Además, aseguró que “son casi imposibles de falsificar” lo que es un gran aporte en la lucha contra el crimen organizado.

VER MÁS:
Un caso catalogado como “delicado y muy grave” se registró en una conocida institución privada subvencionada de Misiones, donde un alumno denunció haber sido golpeado brutalmente en plena sala de clases la semana pasada. Según la denuncia, el chico fue rodeado por un grupo de aproximadamente cuatro alumnos.
Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.
La Fiscalía presentó la acusación en el caso conocido como la “Mafia de los pagarés”, desvelando la operación de una “rosca que operaba de manera criminal” que involucra a numerosos funcionarios judiciales y magistrados.