27 oct. 2025

NIÑO DE 2 AÑOS ASPIRÓ LA TECLA DE UN CONTROL REMOTO Y FUE INTERVENIDO EN EL INERAM

Un niño de 2 años de edad aspiró la tecla de un control remoto y tuvo que ser intervenido en el Ineram. Afortunadamente, los médicos lograron extraer el objeto a tiempo y evitaron consecuencias mayores e irreversibles.

20220623084002-e1655992881664-600x360.jpg

El doctor Carlos Morínigo, experto en estos temas, mencionó esta mañana que gracias a la rápida acción de la madre y de los médicos, se pudo evitar un daño mucho mayor.

''La verdad que es una desgracia con suerte. En el momento en que la madre se percata de esa situación, de que le faltaba una tecla al control remoto y de que la criatura empezaba a toser, ella emitió una alarma y fue hasta el hospital directamente’’, expresó.

La madre contó que en un descuido el niño de 2 años de edad tragó una de las teclas del control remoto que le generó problemas respiratorios, pero tras percatarse del hecho, rápidamente lo llevó hasta el centro asistencial donde lo atendieron de urgencia.

En ese sentido, el profesional médico resaltó que caso contrario, el niño puedo haber presentado un desenlace peor, quedar con neumonía de repetición, infecciones pulmonares y luego grandes secuelas en medio de su corta edad.

''Encontramos la gomita de la tecla del control en el pulmón izquierdo, eso estaba saltando de pulmón en pulmón, la criatura no podía expulsar porque era grande. Logramos extraer con éxito sin ninguna complicación’’, acotó el profesional.

El pequeño será dado de alta este jueves y nuevamente regresará a la ciudad de Villarrica, de donde es oriundo. Dijo que en el hospital de la zona seguirá con el tratamiento.

VER MÁS:
El informante que permitió la captura del temido criminal conocido como el “Monstruo del Perú” rompió el silencio en una entrevista exclusiva con un equipo de Telefuturo.
Un político brasileño fue asesinado a balazos frente a un shopping en Pedro Juan Caballero, en un ataque directo y a plena luz del día. La víctima fue identificada como Jonathan Medeiro da Fonseca, quien murió en el lugar.
Desde el Congreso de la República, legisladores de la oposición manifestaron su rotundo rechazo a la nueva declaración jurada presentada por el presidente de la República, Santiago Peña, argumentando que el documento “no despeja las dudas” sobre un probable enriquecimiento ilícito.