02 may. 2025

“NENECHO” Y LAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN

Las periodistas del diario Última Hora, Tamara Celano y Karina Godoy siguen adelante con la investigación sobre las supuestas irregularidades en las compras COVID19 realizadas por la administración de Óscar «Nenecho» Rodríguez.

Captura-de-pantalla-completa-15022022-142750-600x336.jpg

Con el trabajo periodístico salió a la luz las compras sin sustento como los “detergentes de oro” , el grupo de empresas favorecidas en adjudicaciones , la falta de transparencia, así como el alquiler de un camión que operaba “60 horas” por día y otras series de presuntas irregularidades en usos de fondos.

Todos los datos fueron publicados en la edición impresa y en la versión digital y sirvieron de base para que legisladores impulsen una denuncia ante las autoridades competentes. Sin embargo, hasta el momento, el interés por parte de la Fiscalía es casi nulo y el proceso sigue estático.

“Sobre todo en el caso del Ministerio Público vemos bastante lentitud porque empezó por el tema de las compras en el 2020 y hasta ahora no vemos mucho avance, no tenemos mucha información de cómo está ese proceso”, lamentaron las comunicadoras.

“Lo que sí tenemos es el documento de la Contraloría donde dice que sí hay irregularidades, pero por parte de la Junta tampoco hay avances. De hecho, en el 2020 lo que hacían los concejales era dejar sin quórum para evitar el tratamiento de este caso”, agregaron.

Mirá el video:

VER MÁS:
La Fiscalía ordenó un peritaje accidentológico tras el brutal y fatal accidente ocurrido ayer en Asunción, donde perdió la vida el joven médico Marcelo Esteban Barrios.
Un trabajador que realiza servicios de delivery fue víctima de un violento asalto por parte de una pandilla de motochorros en la ciudad de San Lorenzo. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad
Unos 1.800 médicos residentes están alzando la voz. Denuncian la falta de pago de sus salarios y condiciones de “altísima” precariedad laboral.