26 nov. 2025

“Nenecho” dejó la Municipalidad en caos financiero

Óscar “Nenecho” Rodríguez dejó la Municipalidad de Asunción en caos financiero. El interventor, Carlos Pereira, reconoció que no tiene ni para pagar deudas.

Screenshot_7.png

La Municipalidad de Asunción se encuentra sumida en un caos financiero tras la gestión anterior, revelándose que más de 300.000 millones de guaraníes emitidos en bonos para obras públicas fueron utilizados mayormente para el pago de salarios y otros gastos corrientes. De este monto, solo 23 millones de guaraníes fueron encontrados en caja, lo que representa que casi el 95% de los fondos se desvió de su propósito original.

El interventor Carlos Pereira describió la situación como un “descontrol absoluto”, comparando la administración con el Titanic que veía el iceberg y sabía que se iba a estrellar. Además, se detectó una recurrencia en los rescates y préstamos retroactivos, indicando que los bonos nunca se pagaron realmente, sino que se diferían hacia adelante.

Esto generó una carga financiera significativa debido a altas tasas de interés (12%, 14%, 16%). En un ejemplo citado, los intereses a pagar alcanzaron el 87% del capital (711.000 sobre 817.500), demostrando que la práctica solo aplazó la deuda. Un agravante es que los intereses devengados no pagados nunca se contabilizaron como pagados, ocultando la verdadera magnitud de la carga.

VER MÁS:
Un joven motociclista quedó gravemente herido tras impactar contra un vehículo, en el barrio 3 de Mayo de la ciudad de Ñemby. Cabe destacar que la conductora del rodado habría realizado un giro sin las debidas precauciones, ocasionando el accidente.
Gideon Sa’ar visitó el Congreso Nacional para agradecer el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén y reforzar la histórica alianza entre ambos países. También se avanzó en cooperación en seguridad, tecnología y defensa, con fuerte interés de inversionistas israelíes.
Senadores de la oposición denuncian que la Justicia Electoral preparó un pliego “a medida” para favorecer a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Plantean frenar la licitación y proponen retornar al voto manual por su menor costo.