09 nov. 2025

MUJERES PARAGUAYAS E INFLUYENTES

A propósito del 8 M “Vive la vida” presentó un informe sobre el punto.

serafina-davalos-paraguay-feminismo-humanismo-derechos-mujer-600x360.png

Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que en 1975 fue declarado en forma oficial como una fecha para reivindicar la lucha todas las mujeres en el camino hacia la igualdad de derechos.

En ese contexto el programa “Vive la vida” presentó un informe sobre la fecha resaltando a tres mujeres paraguayas en esa lucha. La primera en el informe fue Serafina Dávalos, primera mujer abogada en el país, considerada además de la primera feminista.

También Mercedes Sandoval de Hempel, abogada, jurista y feminista paraguaya, impulsora en su lucha por la obtención del voto femenino y la modificación en 1992 del Código Civil para obtener la igualdad entre hombres y mujeres. El informe cerró con Josefina Pla, poetisa y dramaturga paraguaya-española, fue muy influyente en las futuras generaciones de intelectuales del país.

Mirá el informe:

VER MÁS:
Artesanas de Itauguá revolucionan el Ñandutí con diseños innovadores, llevando la tradición paraguaya al mundo. Asimismo, buscan modernizar el arte ancestral, mientras promueven su enseñanza a nuevas generaciones para preservar la técnica.
Vecinos del barrio Florida de San Lorenzo denuncian el abandono de la plaza y su cancha, afectadas por basura, pozos e inseguridad. La comisión vecinal busca recuperar el espacio, pero reclama apoyo urgente de las autoridades.
El programa Vive La Vida de Telefuturo celebra 22 años al aire, reafirmando su papel como espacio de denuncia y acompañamiento ciudadano. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado soluciones concretas que mejoraron la vida de miles de familias paraguayas.