22 nov. 2025

MILLONARIA DEUDA DEL IPS CON PROVEEDORAS AFECTARÍA A LOS ASEGURADOS

La deuda del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas proveedoras alcanza USD 258 millones lo que podría impactar en el suministro de los insumos y medicamentos. Directivos de la previsional pretenden cubrir el endeudamiento con un préstamo que aún está pendiente de aprobación en el Senado.

t74.jpg

Representantes del sector farmacéutico anunciaron en conferencia de Prensa que para muchas empresas le será difícil seguir cumpliendo con el cronograma de entrega de insumo al IPS por la falta de pago, lo que produciría un desabastecimiento que afectaría al asegurado.

Desde el sector dieron a la previsional un plazo de 10 días para saldar la deuda o de lo contrario dejarán de proveer los medicamentos. “Toda herramienta es válida y si apareciera otra iniciativa en los próximos días bienvenida sea, pero eso no puede demorar más de 10 días porque la situación es critica”, mencionaron.

Por su parte, directivos de la previsional solicitan que el Congreso apruebe cuanto antes los créditos que están siendo tratados en la Cámara de Senadores para cubrir la pesada deuda del seguro social y evitar la falta de insumos y medicamentos.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un conductor de plataforma digital, Hugo Reyes, de 62 años y jubilado, denunció que fue agredido con gas pimienta tras un leve roce vehicular en la zona de Villa Morra, Asunción, sobre la calle O’Higgins.
Una severa crisis de personal se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), agravándose con la reciente manifestación de enfermeros, quienes se suman a la protesta iniciada por los anestesiólogos.
Una megaoperación policial y militar en Río de Janeiro, denominada Operación Contención, dejó 64 muertos, convirtiéndose en la más letal en la historia contra el Comando Vermelho, grupo que llegó a dominar el 90% de las favelas. Entre los fallecidos hay cuatro policías y varios cabecillas criminales.