02 jul. 2025

MILLONARIA DEUDA DEL IPS CON PROVEEDORAS AFECTARÍA A LOS ASEGURADOS

La deuda del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas proveedoras alcanza USD 258 millones lo que podría impactar en el suministro de los insumos y medicamentos. Directivos de la previsional pretenden cubrir el endeudamiento con un préstamo que aún está pendiente de aprobación en el Senado.

t74.jpg

Representantes del sector farmacéutico anunciaron en conferencia de Prensa que para muchas empresas le será difícil seguir cumpliendo con el cronograma de entrega de insumo al IPS por la falta de pago, lo que produciría un desabastecimiento que afectaría al asegurado.

Desde el sector dieron a la previsional un plazo de 10 días para saldar la deuda o de lo contrario dejarán de proveer los medicamentos. “Toda herramienta es válida y si apareciera otra iniciativa en los próximos días bienvenida sea, pero eso no puede demorar más de 10 días porque la situación es critica”, mencionaron.

Por su parte, directivos de la previsional solicitan que el Congreso apruebe cuanto antes los créditos que están siendo tratados en la Cámara de Senadores para cubrir la pesada deuda del seguro social y evitar la falta de insumos y medicamentos.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un importante operativo antinarcóticos, denominado “Barret”, se llevó a cabo este miércoles en el departamento de Canindeyú, asestando un duro golpe al esquema criminal de Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”, uno de los narcotraficantes más buscados.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un suboficial de la Policía Nacional por realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión en la vía pública. El incidente fue captado en video donde se escucha al menos seis detonaciones.
La explosión de una estufa eléctrica provocó la destrucción total de una vivienda en la zona del Kilómetro 8 Acaray, dejando al propietario de 68 años, con quemaduras en brazos y piernas. El trágico suceso, que ocurrió debido al intenso frío, llevó a las autoridades a advertir a la población sobre el uso de estos aparatos.