15 sept. 2025

Miles de dólares a cambio de votos de parlamentarios

El senador Filizzola vincula actual “compra de votos” con informe de EEUU sobre corrupción de Horacio Cartes. Audios revelan legisladores hablando de $20.000 por voto, recordando sobornos históricos de hasta $50.000 a legisladores

Screenshot_13.png

Las recientes revelaciones sobre la supuesta compra de votos de parlamentarios llevaron al senador de la oposición Rafael Filizzola a trazar un paralelismo con el informe del gobierno de Estados Unidos que designó a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”. Filizzola sostiene que existen coincidencias alarmantes entre los audios actuales y los elementos contenidos en aquel informe.

Según recordó el senador, el documento de la Embajada de Estados Unidos, dado a conocer años atrás, establecía que Cartes incurrió en actos de corrupción “antes, durante y después de su mandato como Presidente del Paraguay”, y que su carrera política “se basó y continúa dependiendo de medios corruptos para el éxito”.

El informe señalaba específicamente que Cartes habría pagado a miembros del Partido Colorado hasta 50.000 dólares a cada uno para apoyar su candidatura antes de las elecciones de 2013. Además, mantenía su control sobre la formulación de políticas a través de sobornos mensuales en efectivo pagados a legisladores leales, con pagos que oscilaban entre 5.000 y 50.000 dólares por cada miembro.

Filizzola subrayó la gravedad de la situación actual, donde audios revelan que legisladores hablan abiertamente de “nuestro voto vale 20.000 dólares”, y de la irregularidad de que un legislador reciba algún tipo de “sobresueldo”. El senador indicó que este caso tiene “muchas aristas” y podría involucrar a Itaipú con su presupuesto millonario en dólares y “vehículos planilleros”.

Para Filizzola, el “mercadeo de votos” es “sumamente grave”, y el Congreso “no puede permitir que una situación como esa quede impune”.

VER MÁS:
Cristian Turrini, condenado por narcotráfico, fue internado de urgencia tras denuncias de sus familiares sobre un posible envenenamiento. El Ministerio de Justicia, a cargo de Rodrigo Nicora, está manejando el caso con cautela, sin descartar por completo la posibilidad de que “algo raro” haya ocurrido.
El sacerdote Víctor Luis Cabañas, quien también es director del canal católico Ñandejára Ñe'ẽ, emitió una dura crítica contra la corrupción política, el narcotráfico y la narcopolítica en el país. Sus declaraciones se centraron en la lamentable situación donde, según él, la sociedad está “arrodillada ante la plata”.
Un hombre falleció tras sufrir un accidente de tránsito, en horas de la madrugada de este lunes, a la altura del autódromo Rubén Dumot, en el tramo que conecta las ciudades de San Lorenzo y Capiatá. Reportan intenso tráfico en la zona.