23 nov. 2025

MICROTRÁFICO: ALLANAMIENTOS SIMULTÁNEOS EN AREGUÁ

Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional y del Ministerio Público realizan allanamientos simultáneos en el marco de la investigación de microtráfico. Los procedimientos se desarrollan en la ciudad de Areguá.

t00.jpg

Tras una intensa investigación, los agentes allanaron tres viviendas de la ciudad, con el objetivo de desbaratar grupos que se dedican al microtráfico en la zona. Hasta el momento dos personas quedaron detenidas.

El procedimiento comenzó en horas de la mañana de este viernes. En la primera casa encontraron crack, marihuana y dinero de baja denominación. Además, el dueño de nombre Junior Lezcano, quedó detenido.

''Las denuncias son inmensas y recibidas en el departamento. Cada vez que tenemos la información certera realizamos los allanamientos, si las evidencias encontradas son pocas. Acá se encontró 13 dosis de crack, G. 719 mil, pero eso es lo que daña al vecino, al compañero, a nuestros hijos’’, acotó uno de los intervinientes.

#AHORA Allanamientos simultáneos en Areguá. Los intervinientes llegaron a una tercera vivienda de la zona.Encontraron droga en el interior de un pañal sucio, que fue lanzado al inodoro.🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/VQb7EcpcLg— Telefuturo (@Telefuturo) November 11, 2022

En otra de las viviendas, donde viven niños pequeños, encontraron dosis de crack ocultos en un pañal sucio, que fue lanzado al inodoro a fin de ocultar evidencias. Una persona también quedó detenida.

Cabe destacar que los procedimientos siguen en curso, por lo que se aguardan mayores datos sobre lo encontrado.

VER MÁS:
Un violento asalto se registró anoche en un local de citas que también funciona como bar en Ponta Porã, Brasil, a metros de la línea internacional con Paraguay, detrás de la Receita Federal. Dos motochorros armados despojaron a clientes y a la propietaria de dinero, celulares y joyas, y luego huyeron hacia territorio paraguayo.
El IPS defendió el procedimiento aplicado a una niña que falleció tras someterse a una cirugía dental bajo sedación. La institución sostuvo que se cumplieron todos los protocolos y que el desenlace era un riesgo posible debido a la complejidad del cuadro clínico de la paciente.
La Itaipú Binacional se alista para montar la tercera edición de su “Villa Navideña”, pero el proyecto ya generó una fuerte polémica debido al altísimo costo. Documentos oficiales revelan que la entidad prevé gastar cerca de un millón de dólares solamente en la decoración.