Cabe destacar que esta zona también viven familias trabajadoras. Sin embargo, existen otras se dedican a la distribución de drogas, dañando principalmente a niños y jóvenes.
El operativo resultó en la detención de personas dedicadas al comercio ilícito de estupefacientes. Además, se logró la incautación de varias sustancias de diferentes tipos que ya estaban preparadas para la venta. Las autoridades policiales señalaron que algunos de los detenidos eran reincidentes.
Uno de los aspectos más alarmantes es que menores de edad se dedican al negocio ilícito y crecen en medio de situaciones de vulnerabilidad.
En cuanto al reclutamiento de estos niños y adolescentes, indicó que, si bien algunos pueden ser captados por grupos criminales o terceras personas, en su mayoría son los propios padres quienes los reclutan en un 100%. Los oficiales destacaron que es fundamental realizar este tipo de operaciones de forma constante, dado que el flagelo de las drogas avanza y afecta directamente a los menores de edad.
Los pasillos de Añaretã’i son descritos como un “verdadero laberinto”. Si bien el barrio está compuesto por familias trabajadoras —vendedoras, comerciantes, carretilleros— que laboran desde hace tiempo en el mercado, los “vecinos de bien” prefieren no hablar de lo que presencian por temor. Los residentes manifestaron que tienen hijos y deben trabajar día a día para comer, lo que les impide meterse en estas situaciones.
Allanamiento en la zona conocida como Añaretã'i, en el Mercado 4 de Asunción.
— Telefuturo (@Telefuturo) November 7, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/xJqwMlWerN