24 ago. 2025

Médicos residentes denuncian falta de pago de salarios

Unos 1.800 médicos residentes están alzando la voz. Denuncian la falta de pago de sus salarios y condiciones de “altísima” precariedad laboral.

Screenshot_1.png

Ellos son la “mano de obra barata que sostiene el sistema de salud pública”, afirman algunos . A pesar de ser la cara visible para los pacientes en los hospitales y estar en proceso de formación, enfrentan una situación “engorrosa y degradante” al tener que esperar por su pago.

La situación es particularmente dramática para los residentes de zonas rurales. ¿Quiénes son los afectados?

Se estima que 1.800 médicos residentes, incluyendo el 100% de los de primer año y los pasantes rurales, no están recibiendo sus haberes de forma regular. Provienen de importantes unidades formadoras como el Incán, Hospital de Trauma, Hospital Nacional de Itauguá, Acosta Ñu, entre otras.

VER MÁS:
Un agente policial, identificado como César Arzamendia, de 26 años, fue asesinado a balazos en la localidad de Yby Yaú. El joven se desempeñaba como guardia de la concejal y viuda del ex legislador Robert Acevedo.
El primer informe de la autopsia realizada al cuerpo de Deisy Tamara Bareiro Torales, víctima de un brutal asesinato, reveló la extrema violencia con la que fue atacada. El doctor Pablo Lemir indicó que debido a la multiplicidad y gravedad de las lesiones encontradas, aún no fue posible determinar cuál de ellas fue la causa directa de su muerte.
La huelga docente a nivel nacional comenzó este lunes con educadores de instituciones públicas de todo el país. La medida de fuerza, que se extenderá hasta mañana, busca presionar al Gobierno antes de la presentación del Proyecto de Presupuesto para el año 2026.