15 sept. 2025

MEC PROPONE AUMENTO DEL 16% PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que el Gobierno se mantiene en 11% con respecto al aumento salarial, pero proponen 16% para el segundo semestre del 2022. Instó a los docentes a volver a las aulas.

t5.jpg

En conferencia de prensa del MEC informaron que el Gobierno propone aumento del 16%, pero recién para el segundo semestre del año 2022. Es decir, mantienen el 11% ya indicado anteriormente.

''Desde este mes de octubre estamos garantizando el cumplimiento del salario básico profesional con un 11% de aumento desde ahora y en base a las reuniones mantenidas con los distintos sindicatos y gremios docentes había surgido el planteamiento de asignar un 5% adicional en el presupuesto del próximo año’’, expresó.

El ministro instó a los docentes a volver a las aulas, dijo que ''ya no se puede postergar ni un día más que los niños y jóvenes accedan a la educación’’.

Finalmente, Brunetti mencionó que existe déficits en el presupuesto destinado para la refacción de las instituciones educativas, así como la compra de útiles escolares.

https://youtu.be/GZ7L4Xcxr6Q

VER MÁS:
Un hombre fue brutalmente agredido a golpes por al menos tres individuos en plena calle Nanawa, en el barrio Centro de Mariano Roque Alonso. Las impactantes imágenes, captadas por cámaras de seguridad, muestran cómo la víctima fue pateada en el rostro y el abdomen, y su cabeza golpeada contra el empedrado de la calle.
Cristian Turrini, condenado por narcotráfico, fue internado de urgencia tras denuncias de sus familiares sobre un posible envenenamiento. El Ministerio de Justicia, a cargo de Rodrigo Nicora, está manejando el caso con cautela, sin descartar por completo la posibilidad de que “algo raro” haya ocurrido.
El sacerdote Víctor Luis Cabañas, quien también es director del canal católico Ñandejára Ñe'ẽ, emitió una dura crítica contra la corrupción política, el narcotráfico y la narcopolítica en el país. Sus declaraciones se centraron en la lamentable situación donde, según él, la sociedad está “arrodillada ante la plata”.