04 nov. 2025

Leve aumento para docentes y almuerzo para la Media

El ministro de Educación defendió ante la Comisión Bicameral el presupuesto de su cartera para el año 2026. El presupuesto total para Educación ascenderá a 1300 millones de dólares, lo que implica un incremento del 6% respecto al presupuesto de este año.

Screenshot_11.png

Entre los anuncios realizados, se destacó el aumento salarial para los docentes. Los maestros pasarán a cobrar 4.275.000 guaraníes por turno a partir del próximo año (2026).

Hace nueve años, el salario de los docentes era de poco más de 1.800.000 guaraníes. No obstante, el ministro señaló que este incremento salarial no se compara con el logrado por los legisladores, quienes actualmente ganan G. 39 millones mensuales.

Una novedad importante anunciada es la inclusión de los jóvenes del nivel medio en el programa “Hambre Cero”, el cual actualmente ya cubre a casi un millón de estudiantes.

El ministro indicó que, ante el pedido de los jóvenes, la media también participará en el programa. Para incorporar a toda la media, solo quedan por ajustar aproximadamente 15.000 platos más.

VER MÁS:
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.