03 jul. 2025

Mataron a balazos a un abogado frente a una escuela en PJC

Un abogado vinculado al “Operativo Pavo Real” fue asesinado a balazos frente a una institución educativa privada mientras esperaba la salida de sus hijos. La víctima fue identificada como Gustavo Aníbal Medina Carneiro, de 39 años.

Screenshot_6.png

El crimen ocurrió aproximadamente a las 11:50 horas, a pocas cuadras del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero. Según el reporte, un automóvil se acercó al vehículo en el que se encontraba el abogado. De él descendió un sicario con arma de fuego y efectuó un total de 11 impactos de proyectil contra la víctima.

La mayoría de los disparos fueron recibidos en la cabeza, causándole la muerte y, según el forense, provocándole incluso explosiones de masa encefálica.

Gustavo Aníbal Medina Carneiro manejaba un bufete de abogados en Pedro Juan Caballero. Estaba procesado en el marco del “Operativo Pavo Real”, un operativo que buscaba los bienes de Jarvis Jiménez Pavao y sus hijos en la zona de Amambay.

Según informes policiales, Medina Carneiro llegó a desempeñarse como abogado de Luan Jiménez, hijo de Jarvis Jiménez Pavao. La policía también indicó que, aunque tuvo prisión domiciliaria previamente, al momento del crimen contaba con medidas ambulatorias y se encontraba en la etapa de audiencia preliminar de su causa penal.

El hecho ocurrió frente mismo a la entrada y salida de la institución privada, donde el abogado aguardaba a sus dos hijos pequeños alrededor del mediodía. El escenario fue calificado de nefasto, considerando la presencia de otros chicos en el lugar y la hora del suceso.

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.