30 abr. 2025

Más protestas contra el aumentazo del peaje y patentes

Camioneros, conductores de plataforma y de transporte escolar, entre otros, siguen con la gran movilización en contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y de los peajes. Este martes, levantaron su voz de protesta en la zona de Capiatá en inmediaciones del Autódromo, Rubén Dumot.

Screenshot_8.png

El incremento del precio del peaje y la suba del costo de las habilitaciones de vehículos generó el rechazo de los conductores quienes exigen que el Gobierno Nacional revierta ambas medidas que afecta directamente a sus bolsillos.

Desde el incremento de los costos iniciaron una serie de movilizaciones en distintos puntos del país para ser escuchados pero hasta el momento, la suba se mantiene. Esta mañana se manifestaron sobre la ruta PY 02 conductores de plataformas, volqueteros, camioneros, grueros, transportistas escolares, entre otros trabajadores del volante.

Los mismos solicitan que el Gobierno dé marcha atrás a los aumentazos porque el incremento de tarifas, según ellos, perjudica directamente a quienes dependen de sus vehículos para generar ingresos. Esperan que se abra un diálogo con las autoridades y se llegue a un acuerdo.

“Repercute directamente en el bolsillo del trabajador. Estas subas que se dieron realmente no observan la situación social y económica de la ciudadanía. Los técnicos que elaboraron la tabla de precios no tuvieron en cuenta nuestra realidad, se nota la ausencia de sensibilidad social”, lamentaron.

VER MÁS:
Un incendio de gran magnitud afectó una planta alcoholera ubicada en Paraguarí. La densa humareda negra es visible a distancia. No hay reporte de heridos ni pérdida de vida humana
Una pareja fue detenida tras intentar realizar compras en una feria de ropas usadas utilizando billetes falsos. Los sospechosos fueron atrapados luego de una persecución en la ciudad de Capiatá.
A pocos días de la celebración del Día del Trabajador, una fecha tradicionalmente festejada con asados, el precio de la carne vacuna registra un nuevo incremento, impactando directamente al bolsillo de los ciudadanos.