24 ago. 2025

“Mafia de los pagarés": Investigan la desaparición de cientos expedientes

La “Mafia de los pagarés” vuelve a ser noticia, esta vez por la investigación de la desaparición de cientos de expedientes judiciales que afectan a numerosas víctimas.

Screenshot_5.png

El objetivo principal es la reconstitución de los expedientes perdidos. La semana pasada, ya se logró recuperar cerca de 50 de estos documentos. Sin embargo, si los expedientes no aparecen, la Defensoría Pública solicita que se detengan los descuentos masivos a estas víctimas, argumentando que no pueden defenderse adecuadamente sin la documentación física.

Mauricio Morales, abogado del Ministerio de la Defensoría Pública, informó que están presentando entre 90 y 100 expedientes más, sumándose a los ya gestionados, totalizando alrededor de 100 expedientes en diversos juzgados. Morales instó a las víctimas a acercarse a la Defensoría Pública para recibir atención y asesoramiento gratuito. La resolución de estos casos dependerá en gran medida de la predisposición y el trabajo de los jueces involucrados.

VER MÁS:
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “inviable” la propuesta docente de un reajuste salarial del 8,6%, manteniendo la postura estatal del 3,6% vinculado a la inflación.
Un video viral muestra una “conducta absolutamente criminal” en San Pedro del Paraná, donde tres individuos realizaron múltiples disparos al aire para celebrar una victoria en una carrera de caballos. Este acto “irresponsable” y “muy peligroso” puso “en riesgo la vida de las personas” presentes y lugareños.
Diputados cartistas lograron destituir al intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en una sesión extraordinaria. El proceso culminó con 47 votos a favor, 30 votos en contra y tres ausencias.