01 nov. 2025

“Mafia de los pagarés": Investigan la desaparición de cientos expedientes

La “Mafia de los pagarés” vuelve a ser noticia, esta vez por la investigación de la desaparición de cientos de expedientes judiciales que afectan a numerosas víctimas.

Screenshot_5.png

El objetivo principal es la reconstitución de los expedientes perdidos. La semana pasada, ya se logró recuperar cerca de 50 de estos documentos. Sin embargo, si los expedientes no aparecen, la Defensoría Pública solicita que se detengan los descuentos masivos a estas víctimas, argumentando que no pueden defenderse adecuadamente sin la documentación física.

Mauricio Morales, abogado del Ministerio de la Defensoría Pública, informó que están presentando entre 90 y 100 expedientes más, sumándose a los ya gestionados, totalizando alrededor de 100 expedientes en diversos juzgados. Morales instó a las víctimas a acercarse a la Defensoría Pública para recibir atención y asesoramiento gratuito. La resolución de estos casos dependerá en gran medida de la predisposición y el trabajo de los jueces involucrados.

VER MÁS:
Funcionarios del Congreso denunciaron a la senadora Zenaida Delgado ante la Mesa Directiva, acusándola de exigir un “peaje” mensual —parte de sus sueldos— bajo amenaza de despido.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció un paquete de nuevas medidas de seguridad que implicarán cambios estructurales dentro de la institución y una coordinación más estrecha entre las fuerzas del orden.
Un grupo de unos 20 delincuentes protagonizó un violento asalto en la madrugada de este jueves en una entidad bancaria ubicada sobre la avenida principal de Katueté. Los atacantes, fuertemente armados y a bordo de varios vehículos, utilizaron explosivos para acceder a la bóveda.