24 nov. 2025

Los jóvenes y la reacción ante una llamada telefónica

En las últimos tiempos un cambio significativo se produjo en la forma en que los jóvenes se comunican. Lo que antes era normal, hablar por teléfono, para muchos jóvenes hoy es sinónimo de ansiedad.

Captura de pantalla 2025-05-16 100745.png

El motivo de esta situación o sentimiento no es que no quieran hablar, sino que prefieren tener tiempo para pensar lo que van a decir y poder añadir “emojis”, para describir mejor su postura sobre un tema específico.

Las redes sociales hacen que la comunicación juvenil sea rápido y ágil sin la necesidad de escuchar la voz del otro en tiempo real, para eso se usa WhatsApp y para llamar la atención visual de un joven está Instagram. Al llamar uno será ignorado “con estilo”.

Ideas frecuentes entre los jóvenes son: "¿Por qué me llama si puede escribir?” o preguntas sobre si pasó algo grave como "¿Qué pasó? ¿Murió alguien?”. La llamada telefónica se reserva generalmente para casos específicos, como atender al delivery o para cancelar algo. Esta preferencia no es una falta de respeto, sino simplemente otra forma de comunicarse, que ofrece más control y menos improvisación.

VER MÁS:
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.
Gracias a las denuncias ciudadanas en Vive la Vida, se corrigió un foco sanitario por aguas servidas y se logró el retiro de vehículos abandonados en Barrio Obrero.