14 oct. 2025

LLEGARON 200 MIL DOSIS DE VACUNAS SPUTNIK V AL PAÍS

Llegaron 200 mil vacunas de Sputnik V en horas de la noche de este martes. Las dosis fueron adquiridas por el Gobierno Nacional a través del fondo ruso.

20210630064401-e1625060072441-600x360.jpg

El avión proveniente de Buenos Aires, Argentina, arribó al país cerca de las 22:30. Las 200 mil dosis son de la marca Sputnik V que serán distribuidas en las regiones sanitarias para avanzar con el plan nacional de vacunación.

El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que las vacunas recién llegadas serán destinadas exclusivamente a primera dosis por lo que se asegura la inmunización parcial de otros 200 mil habitantes.

Por otro lado, mencionó que para este sábado se aguarda la llegada de otras 150 mil vacunas donadas por Catar. Además, para la primera quincena de julio se espera la llegada de 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos.

El jefe de la cartera sanitaria dijo también que con la llegada de más vacunas se podrá ampliar el rango etario para acceder a la inmunización contra la Covid-19. Además, se podrá avanzar en la vacunación de grupos prioritarios como educadores, militares, policías y trabajadores de la comunicación.

VER MÁS:
Una mujer de 25 años denunció haber sido víctima de una golpiza brutal y sin piedad por parte del primo de su novio, un hecho que ocurrió el pasado 1 de octubre. El agresor, identificado como el ciudadano brasileño Yarbas Vaccarí, de 36 años, se encuentra actualmente en condición de prófugo
Este martes se vivió un día clave en la causa conocida como “A Ultranza”, con la primera declaración indagatoria de Gianina García Troche , quien actualmente guarda reclusión en el penal de Viñas. La mujer, pareja del prófugo presunto narco Sebastián Marset, está procesada por ser partícipe del presunto lavado de dinero obtenido del tráfico de drogas y por el disfrute de estas ganancias ilícitas.
El senador Rafael Filizzola emitió duras declaraciones tras la publicación de conversaciones (chats) vinculadas al extinto exdiputado Lalo Gómes y a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, quien actualmente está recluido e investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Filizzola afirmó que, si Paraguay “aún no es un narcoestado, está a centímetros de serlo”.