06 jul. 2025

LÍDER INDÍGENA: ''LE DAMOS 24 HORAS A MARIO ABDO PARA VETAR EL PROYECTO DE LEY’’

Indígenas anunciaron que dan 24 horas al presidente Mario Abdo Benítez para rechazar el proyecto de ley que criminaliza las invasiones. Dicen que no retrocederán y llegarán hasta las últimas consecuencias.

t25.jpg

Uno de los voceros mencionó esta mañana que no retrocederán y emplazaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que vete la ley aprobada en la Cámara de Diputados.

El hombre dijo que ''el documento atenta contra la vida de los pueblos indígenas más vulnerables del Paraguay’’. Resaltó que si el presidente rechaza la ley volverán inmediatamente a sus departamentos, caso contrario tomarán medidas.

NOTA RELACIONADA: DIPUTADOS APRUEBAN LEY QUE CRIMINALIZA INVASIONES

''Si él firma ese documento nosotros no vamos a dar ni un paso atrás, vamos a mantenernos y vamos a hacer más aun todavía. Tenemos más compañeros que vendrán si se aprueba la ley, vamos a venir todos a la capital del país’’, expresó.

Por otro lado, dijo que están molestos porque se derramó sangre indígena, motivo por el cual también seguirán en las plazas del Congreso.

NOTA RELACIONADA: MANIFESTANTES ATACARON A POLICÍAS CON FLECHAS Y PIEDRAS

''Si el presidente tiene corazón que vete la ley si ya no quiere que hayan incidentes, porque seguiremos diciendo que es un atentado contra la vida de los indígenas’’, acotó.

Los mismos siguen apostados frente al Congreso aguardando por la decisión del mandatario.

VER MÁS:
Una pareja chilena fue detenida por robar celulares de alta gama valuados en 80 millones de guaraníes en un shopping de Asunción. Se investiga su ingreso ilegal al país y su posible implicancia en otros hurtos similares.
Un ataque armado frente al consulado brasileño en Ciudad del Este dejó a una mujer herida y al agresor en terapia intensiva. Allanamientos en su vivienda revelaron objetos militares, equipos de criptominería y evidencias de posible inestabilidad mental.
La crítica situación financiera del IPS ha obligado a adelantar el uso de ganancias de inversiones para pagar jubilaciones, pese a que estaban previstas para 2038. Asegurados y jubilados expresan preocupación por el déficit y el posible desvío de fondos al área de salud.