03 sept. 2025

Legisladores advierten que gran Hospital del Sur podría ser una “inauguración para la foto”

Legisladores advierten que el Gran Hospital del Sur podría inaugurarse sin estar operativo, en medio de serias deficiencias y paralelamente cuestionan el análisis de un nuevo préstamo millonario para reparar la deteriorada ruta Concepción-Vallemí. Acusan complicidad entre fiscalizadores y constructoras, y exigen mayor control para evitar obras públicas ineficientes y costosas.

Screenshot_3.png

La anunciada inauguración del Gran Hospital del Sur el próximo 25 de julio ha generado fuertes cuestionamientos en el Congreso. Legisladores como Juan Afara y Colym Soroka expresaron su preocupación, asegurando que el centro médico aún no está en condiciones para operar y que podría tratarse de una “inauguración simbólica” sin garantías reales para los pacientes.

El hospital, con capacidad para más de 230 camas, aún carece de accesos adecuados y presenta falencias estructurales, según los parlamentarios. “No queremos repetir el caso de Villarrica, donde murió un recién nacido porque la terapia no funcionaba”, advirtieron.

A la par, se intensifican las críticas por el estado de la ruta Concepción-Vallemí, culminada en 2019 pero ya calificada como “inservible”. La situación fue eje de debate en el senado, donde se cuestionó a la Ministra de Obras Públicas por la falta de control en la ejecución.

El colmo, según los legisladores, es que ahora se discute un nuevo préstamo de USD. 130 millones para volver a intervenir esa misma vía, lo que evidencia un círculo vicioso de endeudamiento sin resultados sostenibles.

Transportistas de la zona denuncian pérdidas por el deterioro del camino, mientras que parlamentarios acusan a fiscalizadores de “complicidad criminal” con empresas constructoras.

Se exige mayor rigurosidad técnica y controles reales, para evitar que obras financiadas con millonarios préstamos terminen siendo una estafa para el país.

VER MÁS:
La Policía Nacional detuvo a tres presuntos integrantes de un grupo de delincuentes, tras una intensa persecución e intercambio de disparos, en Capiatá. Los mismos habrían participado de un violento asalto ocurrido horas antes en la zona y estarían vinculados al robo a la casa del intendente de Areguá.
Delincuentes ingresaron a una vivienda mientras los propietarios no estaban en el sitio y robaron todo lo que encontraron a su paso, en la ciudad de Fernando de la Mora.
Un vuelo de rutina fue secuestrado por criminales armados, obligando a los pilotos a desviar la aeronave y aterrizar de emergencia. El episodio evidenció fallas en los protocolos de seguridad y generó preocupación en el sector aéreo.