27 sept. 2025

Lapidario informe de EE.UU. sobre derechos humanos en Paraguay

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un “lapidario informe” anual, señalando que la situación de los derechos humanos en Paraguay “no mejoró significativamente” durante el último año.

Screenshot_1.png

El documento destaca que actores políticos utilizaron amenazas e intimidación para restringir la libertad de expresión y de prensa, buscando silenciar a sus oponentes.

Además, acusa al Congreso Nacional de ser usado para intimidar a personas y organizaciones que denuncian irregularidades, citando la creación de una comisión bicameral de investigación que fue empleada para intimidar a críticos con falsas acusaciones y amenazas. Un ejemplo mencionado es el pedido de informes a organizaciones civiles sobre su financiación internacional.

El informe también critica la promulgación de una Ley que codifica el control gubernamental sobre las organizaciones no gubernamentales y se refiere a la censura por parte del gobierno hacia grupos considerados “extremistas” o “rebeldes”. Asimismo, se menciona el uso de leyes de calumnia o injuria para restringir el debate público.

En resumen, el Departamento de Estado concluye que el Estado paraguayo está violando derechos humanos fundamentales y que no hubo ningún avance significativo en esta materia desde el año pasado.

VER MÁS:
Una mujer fue imputada por los delitos de lesión e intento de homicidio tras la brutal agresión a su pareja, un joven de 22 años. El hecho quedó registrado en un video que se hizo viral el pasado fin de semana.
La problemática de la polución sonora en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa escaló a un nivel de extrema violencia e intimidación, culminando en disparos contra una vivienda y al aire. Una familia, encabezada por el señor Hugo Pereira, denunció que lleva aproximadamente diez años sufriendo ruidos molestos.
Con la clasificación de la Albirroja para el Mundial de fútbol, el interés por viajar a Estados Unidos se disparó, y con ello, la demanda de visas. La Embajada de EE.UU. brindó detalles sobre el proceso para adquirirla.