01 may. 2025

La tradición del pesebre navideño: Una actividad que une a la familia

Un recordatorio importante de la importancia de la conexión humana y de la celebración de nuestras raíces y tradiciones.

pesebre.jpeg

La Navidad es una época especial del año en la que las familias se reúnen para celebrar y compartir momentos inolvidables. Una de las tradiciones más queridas y significativas de esta época es la de armar el pesebre navideño.

Esta actividad, que se remonta a siglos atrás, es una forma de revivir la historia del nacimiento de Jesús y de conectar con nuestras raíces y tradiciones. Pero más allá de su significado religioso, armar el pesebre es una actividad que une a la familia de manera especial.

Imagínese a los niños pequeños, emocionados de colocar las figuras de los personajes bíblicos en su lugar correspondiente, mientras que los adultos se encargan de armar la estructura del pesebre y de decorar el entorno con luces, flores y otros elementos. Es un momento de colaboración y creatividad que fortalece los lazos familiares y crea recuerdos que duran toda la vida.

VER MÁS:
Es fundamental la presencia de los abuelos en la crianza y educación de los niños. En Paraguay, los abuelos son muy queridos y en algunos casos, incluso cumplen la función de padres.
Abordamos los feriados restantes en Paraguay a partir del “Día del Trabajador”, 1 de Mayo en adelante. En total son 7 feriados los que nos quedan en el año 2025.
Un emotivo reencuentro entre el periodista Joel Sandino, y su exprofesora de segundo grado, Claudia, 20 años después de su última clase juntos.