11 oct. 2025

La estrategia de los defensores de Horacio Cartes

Un equipo jurídico, que incluía abogados en Paraguay, un bufete en Estados Unidos y una consultora con sede en Londres, implementó una estrategia detallada para lograr que Cartes fuera borrado de la lista de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU.)

Screenshot_13.png

El abogado Palacios relató que la consultora londinense se encargó de construir un perfil completo (personal, político y empresarial) de Cartes con el objetivo de refutar punto por punto las acusaciones previamente referidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El pedido de reconsideración fue presentado en febrero de 2025. La OFAC decidió finalmente adoptar una resolución que consideró las fundamentaciones y evidencias presentadas por la defensa, resultando en la remoción de la sanción contra el expresidente y las empresas que también se vieron afectadas.

Con el levantamiento de las sanciones, Cartes está libre de operar de nuevo en términos económicos y financieros en el ámbito empresarial. Además, el exmandatario recibió una exención a las restricciones de visa bajo la sección 7031(c), lo que le permite volver a ingresar a Estados Unidos sin limitaciones. Este fallo representa un giro significativo en su situación legal y política.

VER MÁS:
La investigación sobre el asesinato del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión reveló nuevas imágenes. Una cámara del 911 captó a los dos presuntos sicarios en la avenida Sacramento y Primer Presidente, junto a una estación de servicio.
El Coronel Luis Belotto, condenado a 2 años de cárcel por intentar ingresar un celular a “Tío Rico” en Viñas Cué, sigue cumpliendo funciones militares. Este viernes, la Fiscalía de Misiones incautó su teléfono móvil y notebook.
En el marco de la investigación por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, el Ministerio Público, encabezado por el fiscal Alejandro Cardozo, llevó a cabo un allanamiento en la vivienda del coronel Luis Belotto, en zona norte de Fernando de la Mora.