16 oct. 2025

“LA DIABETES AFECTA A 400 MIL PARAGUAYOS Y LA MITAD NO SABE”

En el Día Mundial Contra la Diabetes, la doctora Doris Royg instó a la ciudadanía a realizarse controles para detectar la enfermedad y adoptar una vida más saludable realizando ejercicios físicos para prevenirla.

Captura-de-pantalla-completa-14112021-125803-e1636905583727-600x360.jpg

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Dra. Doris Royg, directora del programa Nacional Contra la Diabetes, mencionó que en Paraguay la enfermedad afecta a unas 400 mil personas y la mitad ni siquiera lo sabe por falta de un chequeo médico.

Si bien la diabetes se detecta con el análisis de sangre, la médica explicó que también existe la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c), que es otro examen para detectar la diabetes tipo 2 y prediabetes más exacto que habla del promedio de los últimos 3 mes.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un grupo de docentes, representadas por tres mujeres, se manifestó en el Palacio de Justicia para denunciar públicamente la situación que enfrentan debido a la “Mafia de los Pagarés”. Los afectados exigen la suspensión temporal de los descuentos compulsivos de sus salarios mientras dure la investigación.
Un grave accidente de tránsito se registró hoy poco antes de las 4 de la mañana en el centro de la ciudad de Itá, específicamente en la Ruta PY01 casi calle San Lorenzo, un cruce sin semáforo.
La muerte de un joven conductor de tractocamión, en el puente Nanawa, puso de manifiesto el alarmante estado de la infraestructura y la aparente indiferencia de las autoridades. A pesar de la reciente tragedia, la zona del accidente permanece totalmente desprotegida y sin trabajos de reparación.