08 nov. 2025

La Corte Suprema de Justicia extiende el uso de tobilleras electrónicas a nivel nacional

La Corte Suprema de Justicia habilitó el uso de tobilleras electrónicas en todo el país y para cualquier delito, ampliando su aplicación más allá de casos de feminicidio. La medida busca reducir el uso de la prisión preventiva y mejorar el control mediante monitoreo electrónico.

Screenshot_2.png

La Corte Suprema de Justicia resolvió habilitar el uso de tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para cualquier tipo de delito, superando su aplicación limitada a casos de feminicidio en el departamento Central.

La decisión fue impulsada por una solicitud del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que buscan fortalecer los mecanismos de control sin recurrir al encarcelamiento. Hasta ahora, el sistema contaba con 100 tobilleras, pero solo 10 están activas y varias solicitudes fueron rechazadas.

Con esta medida, procesados por delitos no violentos podrán evitar la prisión preventiva bajo monitoreo electrónico. La resolución también amplía la competencia a jueces de garantía, ejecución penal y juzgados de paz de Asunción.

El SINDEC informó que la nueva política permitirá una mayor eficiencia en el uso del sistema. Autoridades estiman que, de aplicarse correctamente, podrían desocuparse hasta dos penitenciarías completas.

VER MÁS:
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.
El ministro del Interior, Enrique Riera, desestimó “totalmente” las graves acusaciones de su colega colorado, el senador Carlos Núñez, quien lo había calificado de “recaudador” y “transador” que “recauda para la corona”. Riera negó haber recibido algún tipo de dinero o haber amenazado al legislador.
Una acalorada y violenta discusión se desató ayer ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que llegó a los gritos y estuvo a punto de terminar en agresión física entre el ministro del Interior, Enrique Riera, y el senador comisario retirado Carlos Núñez.