11 nov. 2025

Juraron los reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito

El Senado vivió una jornada de importantes cambios con la expulsión de Norma Aquino (“Yamy Nal”) y la asunción de nuevos legisladores, así como la suspensión de Javier “Chaqueñito” Vera, lo que generó un ambiente de expectativas y tensiones.

Screenshot_4.png

Tras la destitución de Norma Aquino, sus pertenencias fueron retiradas de su oficina y el ploteado con su nombre fue removido, una acción que los simpatizantes de Cruzada Nacional celebraron con aplausos, calificándolo de “final feliz” y señalando la “recuperación” de una banca perdida, ya que Aquino se había unido a Honor Colorado tras asumir.

En su lugar, Walter Kobylanski y Gladis Mendoza prestaron juramento. Kobylanski completará el periodo y Mendoza ocupará el cargo durante los 60 días que dure la suspensión de Javier “Chaqueñito” Vera. Ambos ratificaron su compromiso “total y absolutamente” con Cruzada Nacional y su jefa de bancada, Yolanda Paredes, prometiendo no “traicionar” al partido como lo hicieron sus predecesores.

Durante una conferencia de prensa, surgieron momentos de tensión cuando partidarios de los nuevos senadores intentaron censurar preguntas de periodistas sobre una posible “traición” al partido, similar a la ocurrida con otros legisladores. Gladis Mendoza y Yolanda Paredes pidieron disculpas de inmediato.

Walter Kobylanski hizo un anuncio particular, declarando que sorteará 10 millones de guaraníes de su salario mensualmente y donará el 10% restante a sus colaboradores, asegurando no tener necesidades económicas al ser empresario. Expresó que, a sus 73 años y tras un derrame, se siente obligado a asumir este rol y defender los principios “antisistema” del partido contra la corrupción e impunidad.

Mientras tanto, se espera que la situación de Javier “Chaqueñito” Vera culmine también en su expulsión, considerándose que es “cuestión de tiempo”. La senadora Zenaida Delgado, quien también permanece bajo escrutinio, fue notablemente la única que no saludó a los nuevos legisladores tras su juramento.

VER MÁS:
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó un aumento de G. 4.962 millones para el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, destinado principalmente a pasajes y viáticos para los viajes internacionales del presidente Santiago Peña.
Una inusual medida fue implementada en Mayor Otaño, Itapúa, donde la Policía Nacional y la PMT obligaron a un grupo de motociclistas a caminar al lado de sus vehículos después de que fueran sorprendidos infringiendo leyes de tránsito.
Pescadores que navegaban en el río Paraná, a la altura del municipio de Domingo Martínez de Irala, avistaron un bulto flotando que resultó contener restos humanos dentro de una bolsa. Tras el aviso, personal de la Prefectura Naval del Este procedió al rescate.