24 jul. 2025

JULIO SIN PLÁSTICOS, UNA INICIATIVA GLOBAL A LA QUE PARAGUAY SE SUMA

En coincidencia con la entrada de la ley »Antihule», que ya está en vigencia, lanzan campaña global denominada »Julio sin plásticos Paraguay», con el objetivo de que cada persona por lo menos elimine un plástico de un solo uso durante este mes.

t90.jpg

La campaña busca concienciar a los paraguayos durante este mes sobre la utilización de plásticos de un solo uso, eliminando por lo menos uno y a cambio optar por alternativas más amigables con el medio ambiente.

El desafío es evitar productos plásticos habituales como bolsas, botellas, productos de isopor, pajitas, envoltorios de plásticos o embaces de comida.

La organización Paraguay Sin Basuras es la encargada de llevar adelante esta iniciativa que se replica a nivel mundial y tiene como finalidad despertar la conciencia sobre el uso indiscriminado de este producto y su impacto en la naturaleza.

Las personas que deseen unirse a esta campaña pueden hacerlo compartiendo cada logro con el hashtag #JuliosinplásticosPy e instando a otros amigos a que se sumen.

''El reto es que vayan a los supermercados, tiendas o comercios buscando alternativas. Para la segunda semana vamos a invitar a que vayan con su propio táper a comprar el asado y evitar la utilización de bolsas de un solo uso’’, expresó una de las organizadoras.

La campaña fue traída de Australia y Paraguay decidió unirse a la iniciativa global.

VER MÁS:
Una mujer fue detenida al intentar ingresar 1.453 gramos de marihuana ocultos en paquetes de harina al penal de Misiones. El caso está bajo investigación y se analiza la posible participación de más personas.
Un enfrentamiento a tiros en Capitán Bado dejó dos muertos el martes 15 de julio al mediodía, en un aparente intento de sicariato. Una de las víctimas tenía vínculos con el narcotráfico y los atacantes incendiaron su vehículo para eliminar pruebas.
La policía española detuvo a once miembros de una banda criminal que usaba el guaraní como lenguaje secreto para coordinar robos en Madrid. La investigación conjunta con Paraguay reveló que cometieron asaltos violentos y utilizaban tecnología para espiar viviendas.