04 sept. 2025

JULIO SIN PLÁSTICOS, UNA INICIATIVA GLOBAL A LA QUE PARAGUAY SE SUMA

En coincidencia con la entrada de la ley »Antihule», que ya está en vigencia, lanzan campaña global denominada »Julio sin plásticos Paraguay», con el objetivo de que cada persona por lo menos elimine un plástico de un solo uso durante este mes.

t90.jpg

La campaña busca concienciar a los paraguayos durante este mes sobre la utilización de plásticos de un solo uso, eliminando por lo menos uno y a cambio optar por alternativas más amigables con el medio ambiente.

El desafío es evitar productos plásticos habituales como bolsas, botellas, productos de isopor, pajitas, envoltorios de plásticos o embaces de comida.

La organización Paraguay Sin Basuras es la encargada de llevar adelante esta iniciativa que se replica a nivel mundial y tiene como finalidad despertar la conciencia sobre el uso indiscriminado de este producto y su impacto en la naturaleza.

Las personas que deseen unirse a esta campaña pueden hacerlo compartiendo cada logro con el hashtag #JuliosinplásticosPy e instando a otros amigos a que se sumen.

''El reto es que vayan a los supermercados, tiendas o comercios buscando alternativas. Para la segunda semana vamos a invitar a que vayan con su propio táper a comprar el asado y evitar la utilización de bolsas de un solo uso’’, expresó una de las organizadoras.

La campaña fue traída de Australia y Paraguay decidió unirse a la iniciativa global.

VER MÁS:
El viernes 5 de septiembre podría ser feriado nacional en Paraguay si la selección clasifica al Mundial, según la nueva ley que permite decretar hasta tres feriados extraordinarios al año. La medida reconoce logros deportivos y obliga a las empresas a pagar el jornal doble a quienes trabajen ese día.
Un hombre con discapacidad, y vendedor de Curuguaty, sufrió un violento asalto en su vivienda, donde delincuentes ingresaron rompiendo el techo. Los ladrones robaron dinero en efectivo y mercaderías, dejando a la familia en una difícil situación económica.
El Congreso aprobó una polémica modificación que habilita la reelección de Basilio “Bachi” Núñez hasta 2028, eliminando las elecciones anuales del cargo. La medida generó un duro enfrentamiento entre oficialistas y opositores, que la tildaron de ilegal y ambiciosa.