30 abr. 2025

Itapúa: Padre denuncia hallazgo de aguja en chipita de programa de alimentación escolar

Un padre de familia denunció el hallazgo de una aguja oculta en una chipita, que su hijo de tan solo 7 años recibió en la escuela como parte del programa de alimentación escolar “Hambre Cero”. Ocurrió en Bella Vista, departamento de Itapúa.

La aguja encontrada en la chipita

Juan Marcelo González Núñez, residente de Bella Vista y padre del menor, relató que al volver a casa, su hijo, alumno de la Escuela Básica Arandú, pidió merendar las chipitas que le habían dado en la escuela.

Según su testimonio, al abrir el paquete, el niño sintió un sabor extraño al morder una de las chipitas y la escupió. Fue en ese momento cuando González descubrió una aguja incrustada en el producto.

“Ahí no más me percato que algo brilla dentro de la de la chipita, sí, dentro de la masa en sí y entonces le curubico más y veo la aguja cómo se ve en la foto luego o sea directamente es la mitad de una aguja, una aguja grande’’, expresó.

Alarmado por la situación, retiró el paquete completo de chipitas y se dirigió a la Comisaría para formalizar la denuncia, presentando pruebas fotográficas del producto contaminado. De acuerdo con la información del envoltorio, las chipitas habrían sido elaboradas por Ramón Eduardo Arce Gómez, con dirección en Carapeguá, departamento de Paraguarí.

Este hecho genera gran preocupación sobre la seguridad e higiene de los alimentos que se distribuyen a los niños a través del programa de alimentación escolar, y se espera que las autoridades competentes realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para evitar futuros incidentes.

VER MÁS:
Un grupo de docentes utiliza una precaria balsa para cruzar el río Aquidabán e ir a una escuela indígena a impartir clases. Los mismos deben enfrentarse a todo tipo de precariedades para llegar junto a los niños, mientras las autoridades hacen ''la vista gorda’’.
Un poblador de Capiatá denunció que varios chóferes de colectivos utilizan el celular mientras conducen a alta velocidad. El hombre expresó su indignación y preocupación ante esta situación, especialmente en los ómnibus que circulan por la ruta PY02.
Un asalto a mano armada ocurrió en una planta recicladora ubicada en Limpio, en horas de la mañana. Tres delincuentes robaron G. 13 millones, dinero destinado a proveedores, tras golpear brutalmente al propietario y a un empleado.