22 nov. 2025

Intendentes lograron salir de Israel y llegaron al país

Los intendentes paraguayos José Resquín y Felipe Salomón regresaron al país tras una intensa experiencia en Israel, donde enfrentaron bombardeos durante una capacitación internacional. Fueron recibidos con gran emoción en el aeropuerto y expresaron su gratitud por el apoyo recibido.

Screenshot_4.png

Emotivo retorno de los intendentes paraguayos, José Resquín de Independencia y Felipe Salomón, quienes llegaron puntualmente a las 7:30 AM al aeropuerto Silvio Pettirossi en Paraguay.

Estos intendentes habían viajado a Israel el 9 de junio para una capacitación de liderazgo, donde compartieron con aproximadamente 40 intendentes de diferentes partes del mundo. Sin embargo, la situación se tornó crítica debido a intensos bombardeos. Los intendentes pasaron cuatro días en capacitación y el resto del tiempo se dedicaron a “sobrevivir”. Tuvieron que refugiarse en una zona “antibombardeo”, incluso a 15 metros bajo tierra.

Durante este período de incertidumbre y preocupación, algunos llegaron a pensar que no volverían a ver a sus familias. Sin embargo, encontraron refugio en la fe y mantuvieron contacto diario con sus seres queridos. Las familias, como los padres de José Resquín, vivieron días de mucha preocupación y oración, sintiéndose “muy alterados”.

Afortunadamente, contaron con el acompañamiento y apoyo desde el primer momento de la Embajada de Israel, la Embajada Paraguaya y los organizadores de la capacitación.

El recibimiento en el aeropuerto fue muy emotivo, con aplausos, globos y carteles. Al regresar, los intendentes expresaron su inmensa gratitud al pueblo paraguayo, a la prensa, a la Cancillería, al Presidente de la República, al Embajador de Israel en Paraguay y al Embajador paraguayo en Israel.

Se mostraron felices y contentos de volver a sus hogares y reunirse con sus familias, quienes experimentaron una gran tranquilidad y paz al verlos retornar.

VER MÁS:
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) fijó postura ante la idea de modificar el calendario escolar para que los estudiantes puedan seguir los partidos del Mundial de Fútbol 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que el Gobierno evalúa declarar como feriados nacionales el 26 de diciembre y/o el 2 de enero, con el objetivo de extender las celebraciones de Navidad y Año Nuevo para favorecer el turismo interno.
El Museo de la Conmebol se ha consolidado como un lugar de atracción turística, ofreciendo una experiencia inigualable para los fanáticos del fútbol, en la ciudad de Luque. El acceso es libre y gratuito para todo público.