17 oct. 2025

Inicia audiencia preliminar para acusado por el crimen de Rodrigo Quintana

El policía Gustavo Florentín afronta audiencia preliminar por el homicidio doloso del joven liberal Rodrigo Quintana, a siete años del crimen. El Juzgado Penal de Garantía decidirá si se enfrenta o no a un juicio oral como requiere el Ministerio Público.

Screenshot_4.png

La jueza Diana Carvallo realiza este miércoles la audiencia preliminar para Gustavo Florentín, único acusado en el caso. Su defensa tiene la oportunidad de presentar las pruebas de descargo que considere a favor de su representado.

Una vez concluida la audiencia se sabrá si el caso será elevado a juicio oral y público como requiere el Ministerio Público en base a los elementos de prueba colectados durante la investigación.

El agente fiscal Hernán Galeano señaló que la Fiscalía cuenta con los elementos suficientes como para demostrar la participación del acusado en el homicidio.

“El Ministerio Público tiene suficientes elementos para sostener su teoría fáctica, jurídica y probatoria. Hay elementos como medios de prueba documentales, periciales, testimoniales, imágenes, videos, audios. Para la Fiscalía no hay duda de que el acusado participó de los hechos”, comentó el fiscal.

Rodrigo Quintana fue asesinado en la madrugada del 31 de marzo del 2017 por agentes policiales que irrumpieron en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, PLRA, luego del intento de enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección durante el gobierno de Horacio Cartes.

VER MÁS:
Autoridades policiales dieron detalles sobre la investigación del crimen del militar, Guillermo Moral. Hasta el momento, lograron identificar plenamente a los sicarios, además, detuvieron en Ciudad del Este al supuesto financiador y a uno de los que habría realizado transferencias.
Dos personas fueron detenidas en el marco de la investigación por el asesinato del militar Guillermo Moral, tras allanamientos en Ciudad del Este. Los sujetos ya fueron trasladados al Departamento de Investigación de la Policía Nacional de la capital del país.
Un proyecto presentado en la Cámara de Senadores busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia al momento de elegir al presidente y a los vicepresidentes de la máxima instancia Judicial.