21 abr. 2025

INFORME COVID19 DE ESTE JUEVES 08 DE ABRIL

El Ministerio de Salud anunció esta jornada 60 fallecidos a causa del coronavirus. También reportó 2694 personas internadas, de las cuales, 438 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Captura-de-pantalla-completa-08042021-205355-e1617929889532-600x360.jpg

En el informe se detalla que de las 5811 muestras procesadas dieron positivo 2694 todos casos comunitarios.

La publicación en Twitter especifica que 36 de las víctimas fatales son hombres y 24 son mujeres. Además, se detalla que provienen de San Pedro, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Pdte. Hayes y Asunción.

Esta vez, 1610 personas lograron recuperarse y se suman a las que ya lograron vencer la enfermedad, llegando a la cifra de 229595.

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.