30 ago. 2025

INFECTÓLOGOS SUGIEREN ACORTAR INTERVALOS ENTRE DOSIS DE VACUNAS

Ante los primeros casos de la variante Delta en el país, infectólogos sugieren acortar los intervalos de aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra la COVID19.

t51.jpg

Los profesionales médicos mencionan que lo ideal es que todas las personas completen su esquema de vacunación en un intervalo más corto para lograr así una inmunidad más rápida.

El Dr. José Fusilo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recomienda disminuir el intervalo de dosis de vacunas como AstraZeneca y, en el caso de que no se tengan los suficientes biológicos, aplicar las segundas con Pfizer.

NOTA RELACIONADA: Confirman 6 casos de la variante Delta en Paraguay

“Especialmente la plataforma de AstraZeneca que el fabricante dice entre 8 a 12 semanas. Lo que se está proponiendo hacer es hacerla en 8 semanas, antes de los tres meses, para que tengamos más personas con dos dosis”, expresó.

El profesional también sugirió insistir con las personas que no aún no recibieron ninguna dosis. “En el mundo estamos viendo que los que se están internando con cuadros severos son los no vacunados. No es bueno obligar, sino convencer a las personas, necesitamos de todos”, agregó.

VER MÁS:
El canciller Rubén Ramírez Lezcano entregó el informe de la “Comisión Garrote” al encargado de negocios de EE. UU., Robert Alter.
El senador Alfonso Noria, con apenas 35 días en el cargo, está en el ojo de la tormenta y podría enfrentar un pedido de pérdida de investidura por presunto “uso indebido de influencias”.
El senador Alfonso Noria, quien asumió su banca hace 35 días, fue señalado por un acto de “prepotencia notable” y por insultar al director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.