24 nov. 2025

Incendios provocan mala calidad del aire para respirar

El aire se ha vuelto irrespirable debido a los múltiples incendios forestales en el país y la región. Ante esto, profesionales del Mades piden evitar realizar actividades físicas al aire libre y recomiendan utilizar mascarillas.

Piden evitar actividades al aire libre

Los múltiples focos en Brasil, Bolivia y el Chaco paraguayo elevan los altos niveles de CO2, perjudicial para la salud principalmente para niños, adultos mayores y aquellos que sufren problemas respiratorios.

La ingeniera de la Dirección General de Aire del MADES, Gilda Torres, explicó que la cantidad de incendios que se reportan en varios puntos del país hace que la calidad del aire que respiramos sea mala.

En ese sentido, cabe destacar que se tienen actualmente más de 300 puntos de calor en el Paraguay y 194 que afectan a áreas silvestres.

La calidad del aire en zona del Parque Guazú Metropolitano está bajo alerta roja; San Lorenzo, Villa Elisa y Villarrica en alerta amarilla con una calidad de aire de 70.

Ante esto, la profesional recomendó algunos cuidado a fin de evitar problemas en la salud:

  • Evitar ejercicio al aire libre.
  • Cerrar las ventanas para evitar el ingreso de aire contaminado.
  • Utilizar mascarillas al salir.
  • Utilizar un purificador de aire (en caso de contar con uno).

Se presume que este ambiente permanecerá durante toda la semana.

VER MÁS:
Una nueva balacera fatal sacudió la conflictiva zona de Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, dejando como víctima a un adolescente de apenas 16 años. Cristofer falleció esta mañana tras recibir un disparo mientras observaba un partido de piki vóley junto a su padre.
El uso del polígrafo para definir la lista de ascensos policiales enfrenta severos cuestionamientos por parte de los legisladores, quienes afirman que no existen garantías sobre el uso de este instrumento.
Una denuncia presentada por una fiscal contra su colega desencadenó un allanamiento en la sede de la Fiscalía Penal de Luque, específicamente en la Unidad N.º 5. El procedimiento, calificado como “sumamente insólito” por tratarse de una causa entre fiscales, investiga una supuesta falsificación de documentos y usurpación de funciones.