12 oct. 2025

Huelga docente a nivel nacional

La huelga docente a nivel nacional comenzó este lunes con educadores de instituciones públicas de todo el país. La medida de fuerza, que se extenderá hasta mañana, busca presionar al Gobierno antes de la presentación del Proyecto de Presupuesto para el año 2026.

Screenshot_4.png

La movilización de este lunes arrancó en la Plaza Uruguaya, donde se congregaron aproximadamente 3.000 docentes provenientes de ciudades del departamento Central, capital, Cordillera y el Chaco. Desde allí, marcharon hasta las inmediaciones del Ministerio de Economía.

Las principales reivindicaciones planteadas por los docentes son:

• Un reajuste salarial que alcance el 8,6% (un 3,6% correspondiente a la inflación actual, más un 5% adicional solicitado, a ser implementado de forma gradual).

• La asignación de más rubros y un mayor presupuesto para infraestructura en las instituciones educativas.

• Más fondos para otras áreas esenciales, como la inclusión de psicólogos en las escuelas.

• La mejora de la calidad educativa y la dignificación de la carrera docente.

Los educadores enfatizan que sus demandas no solo buscan un beneficio propio, sino que son fundamentales para garantizar una educación pública de calidad. Esperan llegar a un acuerdo con el Gobierno; de lo contrario, la movilización podría continuar e incluso repetirse en noviembre, cuando se trate el Presupuesto General de la Nación.

VER MÁS:
La Policía Nacional detuvo a tres presuntos integrantes de un grupo de delincuentes, tras una intensa persecución e intercambio de disparos, en Capiatá. Los mismos habrían participado de un violento asalto ocurrido horas antes en la zona y estarían vinculados al robo a la casa del intendente de Areguá.
Delincuentes ingresaron a una vivienda mientras los propietarios no estaban en el sitio y robaron todo lo que encontraron a su paso, en la ciudad de Fernando de la Mora.
Un vuelo de rutina fue secuestrado por criminales armados, obligando a los pilotos a desviar la aeronave y aterrizar de emergencia. El episodio evidenció fallas en los protocolos de seguridad y generó preocupación en el sector aéreo.