13 oct. 2025

HOGARES HUMILDES SERÁN LOS MÁS AFECTADOS POR APAGÓN ANALÓGICO

En entrevista con Última Hora, gerente de Ibope reveló que cerca del 50 % de los hogares no cuenta con televisores aptos para captar señal digital.

t99.jpg

Nancy King, gerente de Ibope en Paraguay, dejó claro que el apagón analógico en estos momento no es una prioridad para el gobierno, atendiendo las otras urgencias que se viven con la pandemia, por lo que la Conatel debería postergar el cambio previsto para fin de 2021.

Según la encuesta realizada por la consultora internacional Ibope, especialista en medir el ráting de audiencia de los programas de televisión, el 44,6% de los hogares no cuentan con televisores aptos para recibir la señal digital de los canales de aire, mientras que un 5,0% de los hogares están parcialmente afectados por la falta de señal, debido a que alguno de los aparatos con que cuentan no tiene el sistema requerido para recepcionar dicha señal, publica hoy Última Hora.

Es así que un apagón analógico en este momento afectará a casi el 50% de los hogares y los primeros en dejar de recibir la señal serán las familias de menor nivel económico, residentes en Asunción, el área metropolitana, Central, Presidente Hayes, Paraguarí y Cordillera.

“Un alto porcentaje de los hogares no está preparado para recibir la señal digital y, nuevamente, los hogares con menores recursos serán los más afectados. ¿Quién no quiere cambiar la tecnología? Todos lo queremos, pero no podemos perder la sensibilidad hacia los que aún no tienen la posibilidad de cambiar sus tevés”, manifestó King a UH.

Puso como ejemplo los casos de Brasil y Costa Rica, únicos países latinoamericanos que realizaron el cambio de manera exitosa, añadiendo que en caso del vecino país, llevó 15 años encarar el proceso de transición.

VER MÁS:
El Senado paraguayo realizó este martes una sesión extraordinaria a las 14:00 horas para abordar la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y la suspensión por 60 días sin goce de sueldo del senador Javier Vera, conocido como Chaqueñito.
El Senado convocó una sesión extraordinaria para las 14:00 horas de hoy para tratar dos temas de gran relevancia: el pedido de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, conocida como Yami Nal, y la solicitud de suspensión por 60 días sin goce de sueldo para el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Senado se prepara para una sesión extraordinaria que se llevará a cabo a las 14:00 horas, con dos puntos cruciales en su orden del día. La agenda incluye el pedido de pérdida de investidura para la legisladora Yaminal y la solicitud de suspensión por 60 días sin goce de sueldo para Chaqueñito.