16 nov. 2025

¿Hay un esquema de apriete en Asunción?

La Municipalidad de Asunción abrió una investigación formal tras detectarse un presunto esquema de extorsión dentro de la Comuna.

Screenshot_2.png

Una locataria denunció haber sido contactada por WhatsApp por alguien que se hacía llamar “Juan Bernal” quien se presentó como funcionario municipal y le exigió un millón de guaraníes para “adecuarse a las normativas” y evitar multas, lo que la institución considera una amenaza directa.

El supuesto funcionario justificó el cobro como un “ahorro” y mencionó que, de no pagar, “la hinchada de Luque” le pediría coima por “protección”. Ante la consulta de la víctima, negó que se tratara de una coima y alegó que el dinero era para “gastos administrativos”.

El asesor jurídico municipal afirmó que se investigará el hecho para identificar y sancionar al responsable. Recalcó que la Municipalidad no tolerará actos de corrupción y que, si corresponde, se aplicarán sanciones administrativas y penales.

Aunque existe un funcionario real llamado Juan Bernal, se presume que el autor del esquema es un homónimo. La Comuna ya instruyó el sumario correspondiente para esclarecer el caso.

VER MÁS:
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.